.

Reaparece el pastor Omar Duarte después que la dictadura confiscó su fundación Ríos de Agua Viva

Después de ser relegado y confiscada una de su fundaciones, reapareció el pastor evangélico Omar Duarte, esta vez en ocasión del aniversario de radio Maranatha y la iglesia Ríos de Agua Viva.

None
El pastor Omar Duarte junto al cantante cristiano Alex Campos.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 25, 2025
  • 10:27 AM

El pastor evangélico Omar Duarte, uno de los aliados incondicionales de la dictadura , reapareció la noche del jueves en el aeropuerto internacional de Managua, después que fue relegado por la dictadura de de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Duarte recibió al cantante cristiano de origen colombiano Alex Campos, incluso fue entrevistado por los medios de comunicación oficialistas en ocasión del 32 aniversario de radio Maranatha y el 22 aniversario de la iglesia Ríos de Agua Viva.

Desde el año 2018, Omar Duarte ha evitado criticar al régimen Ortega-Murillo, pero en agosto de 2024, la dictadura le canceló la personería jurídica de su fundación Ríos de Agua Viva y confiscó sus bienes. La arremetida del régimen contra los cristianos, se ha extendido a la iglesia evangélica.

Incluso, el año pasado le prohibió celebrar el aniversario de su iglesia en la Plaza La Fe y lo relegó a un campo en Sabana Grande, en Managua.

Lea: Cardenal Leopoldo Brenes ora ante el féretro del Papa Francisco en el Vaticano

Con la llegada del salmista Alex Campos, los medios oficialistas entrevistaron a Omar Duarte, algo que no ocurría desde hace un año, cuando el régimen lo relegó tras la cancelación de la personería jurídica de su fundación.

Persecución se extiende a iglesias evangélicas

La persecución del régimen también ha llevado a la cárcel y al destierro de varios pastores evangélicos de la congregación Puerta de la Montaña, a quienes además les confiscaron todas sus propiedades en Nicaragua, acusados por supuesto “lavado de dinero”.

El hostigamiento también se ha extendido a las iglesias evangélicas que no están alineadas con el régimen, según han denunciado organizaciones de derechos humanos locales, quienes han condenado la represión sistemática contra los cristianos.

En su último informe presentado a finales de febrero de este año, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de las Naciones Unidas creado para Nicaragua, denunció la persecución religiosa que sufren los cristianos en Nicaragua por parte de la dictadura Ortega Murillo.

Lea más: Dictadura inaugurará universidades en centros confiscados a la Iglesia Católica

Desde el año 2018 a la fecha, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, contabiliza más de 300 pequeñas asociaciones pertenecientes a las iglesias evangélicas, han sido despojadas de su personería jurídica por supuestamente no presentar sus estados financieros, acusándolas por obstaculizar los controles gubernamentales.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar